En el marco del Programa de lectoescritura y divulgación de la ciencia del Fondo de Cultura Económica se convoca
al XVII Concurso Leamos La Ciencia para Todos, 2020-2021. Esta convocatoria va dirigida a jóvenes entre 12 y 30
años de edad, a personas de 30 años en adelante, así como a profesores en activo, de acuerdo con las siguientes
BASES
El concursante deberá redactar un texto a partir de la lectura de un título de ciencia del Fondo de Cultura Económica de
la colección La Ciencia para Todos o de alguno de los títulos de distintas colecciones incluidos en esta convocatoria.
Los libros pueden consultarse en bibliotecas públicas del país o adquirirse en librerías y plataformas electrónicas.
I. Consideraciones generales
Todo trabajo debe:
• Enviarse a través del sitio: www.lacienciaparatodos.mx/concurso
• Basarse exclusivamente en alguno de los títulos incluidos en esta convocatoria
• Cumplir con los requisitos especificados en el apartado II
• Pertenecer a alguna de las siguientes categorías:
Categoría A. RESUMEN o RESEÑA
De 12 a 18 años de edad
Los participantes de esta categoría podrán elegir uno de los 253 títulos de la colección La Ciencia para Todos y elegir
su participación entre estos dos géneros discursivos:
• Resumen, de 2 a 4 cuartillas. Deberán escribir un texto que sintetice las ideas principales del libro e incluir un breve
párrafo final que incluya la opinión del participante.
• Reseña, de 4 a 7 cuartillas. Deberán describir el contenido de la obra, destacar las ideas principales y opinar sobre ellas.
Esta categoría se evaluará por rangos de edad.
Categoría B. ENSAYO, de 5 a 10 cuartillas
De 19 años en adelante
Los participantes podrán elegir un título de la colección La Ciencia para todos o alguno de las otras colecciones
incluidas en esta convocatoria* y redactarán un ensayo, de 5 a 10 cuartillas, sobre uno de los temas presentados en la
obra. Se deberá incluir una bibliografía que comprenda todos los libros, artículos o páginas web efectivamente
consultados para la redacción del ensayo.